Infantes, invitados a Festival por la Igualdad y la Equidad

Infantes, invitados a Festival por la Igualdad y la Equidad

Del 27 y hasta el 29 de septiembre, el Jardín de las Esculturas de Xalapa será sede del encuentro con actividades gratuitas; en la clausura tocarán Los patita de perro

Fuente Diario de Xalapa

Desde del 27 y hasta el 29 de septiembre, el Jardín de las Esculturas de Xalapa será sede del Festival Niñas y Niños por la Igualdad y la Equidad, con el objetivo de fomentar la educación artística en las niñas, niños y adolescentes, estimular su creatividad y desarrollar sus habilidades cognitivas y sociales, así como promover la participación infantil y los derechos de las diversas infancias.

Los organizadores dieron a conocer que durante estos tres días se realizarán diversas actividades como talleres de teatro, música, danza, literatura y cultura popular, exposición artesanal y presentaciones artísticas.

En el programa de talleres participarán maestros del Centro para el Desarrollo Artístico Integral(CEDAI), Tania Hernández Solís del Telón Sala de Artes y Julio César Morales del Coro Vox Populi. También, Sol Gutiérrez Sánchez de Triciclo de metal, Joel Eliseo Díaz, Pamela Spinoso Martínez, Talía Montiel Zacarías y Eréndira Esperón. Por otro lado, en el programa artístico se contará con la participación del Coro Naolicanto, la compañía de Teatro Triciclo Rojo, el Ensamble Comunitario de Son Jarocho, Niñas y Niños de Alas y Raíces Pánuco y el grupo de rock Los Patita de Perro.

El viernes 27 de septiembre será la inauguración, a las 18:30 horas, para continuar a las 19 horas con el concierto Voces en hermandad: Concierto por La Paz, a cargo del Coro Infantil Naolicanto de Naolinco. Media hora después se presentará la obra de teatro Lumí, con la compañía de danza y clown Triciclo Rojo, quienes provienen de la Ciudad de México.

El sábado 28 habrá una jornada basada en ocho talleres: ¡Los marcianos llegaron YA!, el cual estará dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años. Entre los talleres dirigidos a participantes de 6 a 17 años se encuentran el taller Música Coral Infantil, con horarios sonde 10 a 12 horas y de 12 a 14 horas, y el taller pintura, con el mismo horario.

También se encuentra el taller Construyamos un títere, de 10 a 11 horas y de 12 a 13 horas, así como El mundo al revés: Juegos cooperativos para la promoción de la perspectiva de género de 10 a 14 horas. Para los adolescentes de 13 a 17 años las opciones son: Taller Cuerpo, movimiento y objetos, de 10 a 14 horas, y el de Fotografía y artes plásticas: cianotipia y collage, de 10 a 12 horas y de 12 a 14 horas. Los padres podrán integrarse al taller Jugar y aprender conceptos básicos de perspectiva de género de 10 a 14 horas.

Por la tarde se realizará a las 18:30 horas el concierto Al son de un violín Huasteco, a cargo de niñas y niños del programa Alas y Raíces, de Pánuco, Veracruz, y el concierto Niñas y niños soneros de Los Tuxtlas, por parte del Ensamble Comunitario de Son Jarocho de San Andrés Tuxtla, Veracruz, para culminar con un fandango infantil a las 20 horas.

El domingo 29 habrá una réplica de todos los talleres impartidos el sábado, además del taller de teatro para niñas y niños de 13 a 17 años, de 10 a 11:30 horas y de 12 a 13:30 horas. Además se impartirá el taller de Artes plásticas: jugar a construir, para interesados de 6 a 12 años, de 10 a 12 horas y de 12 a 14horas.

Para la clausura está confirmada la participación a las 17:30 horas de la Compañía deTeatro Triciclo de metal, con un espectáculo de cuentacuentos titulado Si quieres pasar miedo, y una hora después el concierto de rock con el célebre grupo Los Patita de Perro.

Todas las actividades son gratuitas. El Festival es organizado por el InstitutoVeracruzano de la Cultura, a través del Centro para el Desarrollo Artístico Integral y el Programa de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces Veracruz de la Subdirección de Educación e Investigación Artística.

Deja un comentario